Los ingenieros ambientales utilizan los principios de ingeniería, ciencias del suelo, biología y química para desarrollar soluciones a los problemas ambientales.
Están involucrados en esfuerzos para mejorar el reciclaje, la eliminación de desechos, la salud pública y el control de la contaminación del agua y del aire. También abordan problemas globales, como el agua potable insegura, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
Deberes y responsabilidades
Los ingenieros ambientales típicamente hacen lo siguiente:
***Preparar, revisar y actualizar informes de investigación ambiental.
***Diseñar proyectos que conduzcan a la protección del medio ambiente, como instalaciones de recuperación de agua, sistemas de control de la contaminación del aire y operaciones que conviertan los residuos en energía.
***Obtener, actualizar y mantener planes, permisos y procedimientos operativos estándar
***Brindar soporte técnico para proyectos de remediación ambiental y para acciones legales.
***Analizar datos científicos y realizar controles de calidad.
***Monitorear el progreso de los programas de mejora ambiental.
Inspeccionar instalaciones y programas industriales y municipales para asegurar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
Asesorar a corporaciones y agencias gubernamentales sobre procedimientos para limpiar sitios contaminados.
Los ingenieros ambientales realizan estudios de gestión de residuos peligrosos en los que evalúan la importancia del peligro y aconsejan sobre su tratamiento y contención. También diseñan sistemas para el suministro de agua municipal e industrial y el tratamiento de aguas residuales industriales, e investigan el impacto ambiental de los proyectos de construcción propuestos. Ingenieros ambientales en el gobierno desarrollan regulaciones para prevenir contratiempos.
Algunos ingenieros ambientales estudian formas de minimizar los efectos de la lluvia ácida, el calentamiento global, las emisiones de los automóviles y el agotamiento de la capa de ozono. También colaboran con científicos ambientales, planificadores, técnicos en residuos peligrosos, ingenieros y otros especialistas, como expertos en derecho y negocios, para abordar los problemas ambientales y la sostenibilidad ambiental. Para obtener más información, consulte los perfiles de trabajo de científicos y especialistas ambientales, trabajadores de remoción de materiales peligrosos, abogados y planificadores urbanos y regionales.
Ambiente de trabajo
Trabajan en una variedad de entornos debido a la naturaleza de las tareas que realizan:
Cuando trabajan con otros ingenieros y planificadores urbanos y regionales, es probable que los ingenieros ambientales estén en las oficinas.
Cuando trabajan con empresarios y abogados, es probable que los ingenieros ambientales asistan a seminarios, donde presentan información y responden preguntas.
Cuando trabajan con técnicos de desechos peligrosos y científicos ambientales, los ingenieros ambientales trabajan en sitios específicos al aire libre.
Personalidad e intereses
Los ingenieros ambientales también deben poseer las siguientes cualidades específicas:
Imaginación. Los ingenieros ambientales a veces tienen que diseñar sistemas que formarán parte de los más grandes. Deben poder prever cómo los diseños propuestos interactuarán con otros componentes del sistema más grande, incluidos los trabajadores, la maquinaria y el equipo, así como el medio ambiente.
Habilidades interpersonales. Los ingenieros ambientales deben poder trabajar con otros para lograr un objetivo común. Por lo general, trabajan con ingenieros y científicos que diseñan otros sistemas y con los técnicos y mecánicos que ponen en práctica los diseños.
Habilidades para resolver problemas. Al diseñar instalaciones y procesos, los ingenieros ambientales se esfuerzan por resolver varios problemas a la vez, desde la seguridad de los trabajadores hasta la protección ambiental. Deben poder identificar y anticipar problemas para prevenir pérdidas para sus empleadores, salvaguardar la salud de los trabajadores y mitigar los daños ambientales.
Habilidades de lectura. Los ingenieros ambientales a menudo trabajan con empresarios, abogados y otros profesionales fuera de su campo. Con frecuencia, se les pide que lean y entiendan los documentos con temas fuera de su ámbito de capacitación.
Habilidades de escritura. Los ingenieros ambientales deben poder escribir con claridad para que otros sin su capacitación específica puedan entender sus planes, propuestas, especificaciones, hallazgos y otros documentos.